Guías prácticas y recomendaciones para mejorar la seguridad de tus dispositivos móviles y proteger tu información personal.
En esta sección encontrarás guías detalladas sobre diversos aspectos de la seguridad móvil. Navega directamente a los temas que te interesen:
Medidas fundamentales para asegurar la primera línea de defensa de tu dispositivo móvil.
El bloqueo de pantalla es tu primera línea de defensa contra accesos no autorizados a tu dispositivo. Elige un método que equilibre seguridad y conveniencia:
Configura tu dispositivo para que se bloquee automáticamente después de un breve período de inactividad (30 segundos a 1 minuto es recomendable).
El cifrado protege tus datos incluso si alguien obtiene acceso físico a tu dispositivo. Asegura que toda la información almacenada se convierta en código ilegible sin la clave de descifrado adecuada.
La mayoría de los dispositivos modernos vienen con cifrado activado por defecto, pero es importante verificarlo:
El cifrado es especialmente importante si almacenas información sensible como documentos personales, información bancaria o correos electrónicos de trabajo en tu dispositivo.
Las funciones de localización de dispositivos te permiten encontrar, bloquear o borrar remotamente tu móvil en caso de pérdida o robo:
Con estas herramientas podrás:
Familiarízate con estas herramientas antes de necesitarlas. Accede a ellas desde otro dispositivo o navegador web para comprobar que funcionan correctamente.
El 52% de los usuarios no tienen configurado un bloqueo de pantalla seguro, y el 31% nunca ha comprobado si su dispositivo está cifrado. Estos dos sencillos pasos pueden reducir significativamente el riesgo de acceso no autorizado a tus datos.
Aprende a reconocer y evitar los intentos de phishing, una de las amenazas más comunes para usuarios de dispositivos móviles.
El phishing móvil es cada vez más sofisticado. Presta especial atención a:
El phishing es una técnica de ingeniería social donde los atacantes se hacen pasar por entidades de confianza para engañarte y obtener información sensible como contraseñas, datos bancarios o información personal.
En dispositivos móviles, el phishing puede llegar a través de:
Los ataques de phishing suelen mostrar algunas de estas características:
En dispositivos móviles es más difícil verificar la legitimidad de los enlaces, ya que las URLs completas no siempre son visibles.
Sigue estas recomendaciones para protegerte:
Si sospechas que has caído en un ataque de phishing:
Optimiza la configuración de privacidad en tu dispositivo y aplicaciones para proteger tu información personal.
La configuración a nivel de sistema operativo es tu primera línea de defensa para proteger tu privacidad:
Realiza una revisión completa de estos ajustes al menos una vez cada tres meses, ya que pueden cambiar con las actualizaciones del sistema.
Las aplicaciones son la principal vía de acceso a tus datos personales. Sigue estos pasos para una auditoría de privacidad:
Recuerda que los ajustes "por defecto" rara vez están optimizados para la privacidad, sino para la conveniencia y la recopilación de datos.
Para mejorar tu privacidad digital, considera:
Explora estos temas adicionales para mejorar la seguridad de tus dispositivos móviles.
Las contraseñas fuertes y únicas son esenciales. Considera usar un gestor de contraseñas para crear y almacenar contraseñas complejas sin tener que recordarlas todas. Activa la autenticación de dos factores siempre que sea posible.
Las redes WiFi públicas son convenientes pero peligrosas. Evita acceder a cuentas sensibles mientras estés conectado a ellas. Si es necesario, utiliza una VPN para cifrar tu tráfico y proteger tus datos.
Las actualizaciones del sistema operativo y aplicaciones incluyen parches de seguridad críticos. Configura tu dispositivo para actualizar automáticamente cuando sea posible, y no pospongas las actualizaciones importantes.
Revisa regularmente los permisos que has concedido a tus aplicaciones. ¿Necesita realmente una linterna acceso a tus contactos? Limita los permisos al mínimo necesario para que la aplicación funcione correctamente.
Utiliza aplicaciones de mensajería con cifrado de extremo a extremo para tus comunicaciones sensibles. Esto garantiza que solo tú y el destinatario puedan leer los mensajes, incluso si son interceptados.
Un buen antivirus móvil puede detectar y bloquear aplicaciones maliciosas, protegerte contra sitios web fraudulentos y ofrecer herramientas adicionales como protección de navegación y escáner de red.
Realiza copias de seguridad regulares de tus datos importantes. Esto te protege no solo contra pérdida o robo del dispositivo, sino también contra ransomware y otros tipos de malware que pueden secuestrar tus archivos.
Medidas de seguridad que puedes implementar en menos de 5 minutos.
Configura el reconocimiento facial o huella dactilar para un acceso seguro y rápido a tu dispositivo, manteniendo un PIN fuerte como respaldo.
Configura tus aplicaciones de mensajería y correo para que no muestren el contenido de los mensajes en la pantalla de bloqueo.
Configura tu teléfono para que se bloquee automáticamente después de 30 segundos o 1 minuto de inactividad para mayor seguridad.
Los permisos de accesibilidad son muy poderosos. Verifica qué aplicaciones los tienen y revócalos si no son absolutamente necesarios.
Aunque no todos los sitios lo respetan, activar la opción "No rastrear" en tu navegador móvil es un paso sencillo para mejorar tu privacidad.
Elimina periódicamente tu historial de navegación, cookies y datos almacenados en caché para reducir el seguimiento y liberar espacio.